
Capas topográficas y nubes de puntos para un análisis volumétrico y 3D de alta precisión
La integración de nubes de puntos LIDAR en Espaciométrico permite a los usuarios visualizar y analizar, en tiempo real, la topografía y los volúmenes de interés (cubetas, acopios, etc.). Adicionalmente, el módulo GIS proporciona mapas georreferenciados con simbología de sensores, facilitando la ubicación exacta de equipos y eventos críticos..
Con estas funciones, las compañías mineras e industriales pueden presentar informes visuales de primer nivel en sus reuniones de gerencia, cumpliendo a la vez con requerimientos de medición e instrumentación establecidos por GISTM, ISA y SAMA.
Notificaciones inmediatas y dashboards históricos para una gestión proactiva
Espaciométrico envía alertas multinivel (advertencia, crítica, emergencia) basadas en umbrales configurables, alineándose a estándares de instrumentación como ISA y SAMA. Estas notificaciones pueden recibirse vía correo electrónico o mensajería instantánea (WhatsApp), optimizando la reacción del personal operativo.
Por otro lado, se generan informes periódicos con métricas de desempeño, gráficas temporales y recomendaciones de mantenimiento, contribuyendo al cumplimiento de los planes de seguridad y sostenibilidad (GISTM) en el sector minero.
Potenciando la toma de decisiones con algoritmos de Machine Learning y redes neuronales
Espaciométrico aprovecha técnicas avanzadas de analítica de datos (modelos predictivos basados en series temporales, procesamiento de señales, sistemas expertos, entre otros) para identificar tendencias, anomalías y estados de falla incipientes. Se generan alarmas y reportes automatizados con análisis estadístico e indicadores de rendimiento (KPIs) para agilizar la gestión de riesgos.
Estos análisis ayudan a cumplir exigencias de reporting y safety case, respaldando la instrumentación según normas GISTM para la industria minera y alineándose con los principios ISA y SAMA en el ámbito industrial.
Plataforma integral de sensorización remota orientada a la gran minería y otras industrias críticas
Espaciométrico implementa protocolos de comunicación de baja potencia (LoRaWAN, LoRa, NB-IoT) para la adquisición de datos en tiempo real. Su enfoque multiproyecto está diseñado para abarcar la estabilidad de tranques de relave, la supervisión de estructuras críticas, el análisis de motores industriales y más.
Adicionalmente, ayudamos a nuestros clientes a alinear sus operaciones con normas de instrumentación y seguridad como GISTM (Global Industry Standard on Tailings Management), ISA y SAMA, garantizando el cumplimiento de prácticas responsables y la adopción de altos estándares de confiabilidad.
Monitoreo, análisis y predicción de fallas en activos estratégicos
Monitorización de tranques de relave, drenajes y deformaciones topográficas para prevenir riesgos ambientales y estructurales. Cumplimiento con GISTM y directrices internacionales de seguridad.
Evaluación en tiempo real de puentes, túneles y líneas férreas mediante sensores de inclinación, vibración y estrés, siguiendo metodologías recomendadas por organismos de control e instituciones como ISA y SAMA.
Análisis continuo de motores de operación 24/7, con predicción de fallas a través de técnicas de Machine Learning. La arquitectura de instrumentación se mantiene bajo los lineamientos de ISA y SAMA para asegurar consistencia y confiabilidad.
Diseños a medida para necesidades específicas, incluyendo integración con Bob Assistance y adaptaciones para ambientes hostiles. La plataforma garantiza el registro y la trazabilidad de estos desarrollos bajo estándares de calidad internacionales.
Estamos a tu disposición para proyectos de monitoreo y análisis